

2018
Mary J. Blige
Nina Simone, la "Suma Sacerdotisa del Soul", fusionó jazz, soul, gospel y folk, forjando su propio género musical singular. Virtuosa pianista de formación clásica, dotada de una poderosa voz de contralto, fusionó la canción con el activismo, abordando la injusticia racial y el empoderamiento a través de grabaciones fundamentales y actuaciones fascinantes y legendarias. Su música, que desafiaba los límites, alternativamente cruda y tierna, siempre transmitía la verdad sin ambages, inspirando a generaciones de artistas a ser intransigentes en la vida y en el arte.
Inducción
Impacto
Sonido característico
De formación clásica, Nina Simone surgió a finales de los años 50 como una intérprete sin parangón, con su precisa interpretación al piano que coloreaba los estándares del jazz y el blues, y su voz única que cautivaba al público. Su obra de los años 60 y 70 abarcó el folk, el gospel, el funk y el afrobeat, con mensajes agudamente poéticos y activistas. Una artista estadounidense singular que desafió los géneros.
Blues y soul entretejidos a la perfección con clásicos de Gershwin, este single de debut fue publicado por la compañía discográfica de Simone sólo después de que un DJ lo pusiera sin descanso.
Su voz es incomparable. Domina tu atención y tu alma.
Beyoncé

ensayo del salón de la fama 2018
"Su trabajo iba mucho más allá de la escucha casual; era realmente una fuerza para el cambio social".
- Alan Light
Influencia
Johann Sebastian Bach
Frederic Chopin
Duke Ellington
Sarah Vaughan

Nina Simone
Sellado con una firma
Esta es la firma que aparece en la placa de la persona admitida en el Salón de la Fama del Rock and Roll para conmemorar oficialmente su admisión.
Más de
la Sala






