Saltar al contenido

Wanna Be Startin' Somethin'

Michael Jackson

1982 (Thriller)

Declaración inicial de Thriller

"Wanna Be Startin' Somethin'" (1982) preparó el terreno para Thriller. Sus ritmos urgentes, sus ganchos cantados y sus pausas inspiradas en el afrobeat indicaban que se avecinaba algo enorme: la primera chispa del álbum más vendido de todos los tiempos.

Fuego en la pista de baile, alcance mundial

El tema fusionaba funk, música disco y polirritmos africanos en un ritmo implacable. Más allá de las listas de éxitos pop, se convirtió en una plantilla para las pistas de baile crossover, con eco en décadas de R&B y música electrónica.

Vibin' - The New Flava

Boyz II Men

1995

Boyz II Men conocen a Busta Rhymes

En "Vibin'" (1995), Boyz II Men y Busta Rhymes introdujeron "Wanna Be Startin' Somethin'" de MJ, haciendo un guiño a sus ritmos en capas al tiempo que lo llevaban a la nueva generación del jack swing y el hip-hop.

Wanna Be Startin' Somethin'

Michael Jackson

1982 (Thriller)

El inolvidable canto de MJ

Pero enterrado dentro de "Wanna Be Startin' Somethin'" está el cántico de MJ inspirado en el afrobeat: "Mama-say mama-sa mama-coosa". Inspirado en "Soul Makossa" (1972) de Manu Dibango, Jackson lo transformó en una hipnótica llamada y respuesta que se convirtió en el momento más característico de la canción.

Don’t Stop the Music

Rihanna

2007

De Makossa a Rihanna

"Don't Stop the Music" (2007) transforma el cántico de MJ en un moderno himno de club. La versión de Rihanna demuestra que el ADN del tema se creó para las pistas de baile de todas las épocas, extendiendo la influencia de Jackson al pop global del siglo XXI.

post

La guitarra
Riff que
Moldeó
Generaciones