Lo siento
Sra. Jackson:
Un Hip-Hop
Sinfonía


Edge of Seventeen
Stevie Nicks
1981

Lanzada en 1981, "Edge of Seventeen" de Stevie Nicks monta una línea de guitarra impulsora que se convirtió en su firma. El hipnótico riff, combinado con la cruda voz de Nicks, convirtió el tema en un elemento básico de las radios de rock y en uno de sus momentos en solitario más reconocibles.

El riff inicial no sólo ancló la canción, sino que la definió. Esa figura de guitarra se convirtió en la abreviatura del sonido de Nicks, y más tarde resurgió en un lugar sorprendente: sampleada en el corazón de un himno pop de la era del efecto 2000.



Bootylicious
Destiny’s Child
2001

El éxito de Destiny's Child de 2001 "Bootylicious" repite el riff de guitarra de "Edge of Seventeen" de Stevie Nicks, convirtiéndolo en un himno pop-R&B. El icónico gancho tiende un puente entre el rock y el pop del año 2000, haciendo que la conexión sea reconocible al instante.

Dato curioso: Nicks no sólo prestó su riff a "Bootylicious", sino que apareció en el vídeo musical rasgando la guitarra mientras las Destiny's Child actuaban.



Bootylicious
(Rockwilder Remix)
Destiny’s
Child
ft. Missy
Elliott
2002

En 2002, la remezcla oficial de Rockwilder trajo a Missy Elliott al redil. Sus versos cabalgaron sobre el arreglo de Destiny's Child del riff de Nicks, ampliando el linaje e introduciendo el hip-hop en la conversación.





