Saltar al contenido

Woman to Woman

Joe Cocker

1972

La cara B que conmovió a una generación

"Woman to Woman" (1972) de Joe Cocker, la cara B de su sencillo "Midnight Rider", arranca con una línea de piano pegadiza, brillante, sincopada y lista para repetir. Los instrumentos de viento metal y la batería en vivo le añaden fuerza, pero fue ese piano el que más tarde captó la atención del hip-hop.

Funky

Ultramagnetic MCs

1987

Desde el BX: cortado, en bucle, listo para la batalla

Antes de que el riff se popularizara, los MCs Ultramagnéticos de Nueva York lo convirtieron en un arma. En "Funky" (1987/1988), Ced-Gee cortó el piano de Joe Cocker en un loop irregular y descontrolado que resonó en círculos de breakdance y mixtapes underground.

Una línea de roca reconstruida para el metro

Mostró el SP-1200 en todo su esplendor: microediciones, transitorios ásperos y un bolsillo implacable bajo las rimas futuristas de Kool Keith. Este giro al estilo del Bronx demostró que un toque de piano rockero podía impulsar la producción de hip-hop mucho antes de que llegara al Top 40.

California Love

Tupac feat. Dr. Dre

1995

Sueños californianos, construidos sobre un riff de Cocker

"California Love" (1995) de Tupac es un monumento a la arrogancia del G-funk, pero su motor es inesperadamente clásico: ese loop de piano brillante y percusivo, tomado de "Woman to Woman" de Joe Cocker. Dr. Dre construye el ritmo alrededor de ese gancho, añadiendo la caja de diálogo de Roger Troutman.

El muestreo como estructura, no sólo como sonido

Con una batería atronadora, se convirtió en una de las aperturas más icónicas del hip-hop. Al escuchar la fuente, la conexión es evidente: el ritmo, los cambios de acordes y los acentos sincopados. Más que textura, es arquitectura: una cara B de rock convertida en un clásico de la Costa Oeste.

post

Del CBGB's
al Hip-Hop
Mainstream