AÑO
2025
CATEGORÍA
Musical Excellence
Carol Kaye es una bajista pionera que moldeó el sonido de la música moderna. Con sus líneas inventivas e impecable sentido del ritmo, Kaye fue una de las arquitectas clave detrás de innumerables grabaciones de rock, pop, R&B y cine. Aunque rara vez estuvo en el centro de atención, su interpretación impulsó el trabajo de leyendas, desde los Beach Boys y Simon and Garfunkel hasta las Supremes y Frank Zappa. Miembro principal del grupo de músicos de sesión de Los Ángeles conocido como The Wrecking Crew, Kaye tocó en aproximadamente 10,000 grabaciones, lo que la convierte en una de las bajistas más grabadas de la historia. Su intuición musical, sentido del ritmo y profunda comprensión de la armonía redefinieron lo que el bajo eléctrico podría hacer en la música popular, sirviendo no solo como un instrumento de apoyo, sino también como una voz melódica central en la composición, arreglo y groove.
Kaye comenzó su carrera en la década de 1950 como profesora de guitarra y guitarrista de jazz en clubes de California. Comenzó a hacer trabajo de sesión en 1957 y se trasladó al bajo eléctrico en 1963, un movimiento que la convirtió en una pieza fundamental de la escena de estudios en Los Ángeles. Desde ese momento, Kaye se volvió indispensable. Sus líneas de bajo melódicas y propulsivas se pueden escuchar en todo, desde “Wouldn’t It Be Nice” de los Beach Boys hasta “Wichita Lineman” de Glen Campbell, pasando por la famosa canción del tema de Misión: Imposible. Ya fuera creando grooves para las sesiones de Motown en la Costa Oeste o contribuyendo a bandas sonoras de películas bajo compositores como Quincy Jones y Lalo Schifrin, Kaye trajo una versatilidad y precisión incomparables a cada grabación.
Más allá de su trabajo de sesión, Kaye también fue una respetada educadora, autora de libros y videos de instrucción sobre el bajo, y enseñó a generaciones de músicos cómo abordar el instrumento con sentimiento y destreza. Como una de las artistas más prolíficas e influyentes de todos los tiempos, rompió barreras de género e inspiró a generaciones de mujeres músicos a tomar el bajo. En una carrera que abarcó más de 65 años, Carol Kaye es una figura fundamental en la música estadounidense, una artista innovadora cuyo legado sigue resonando en cada nota de las canciones inmortales que ayudó a crear.
Discografía seleccionada: «La Bamba», Ritchie Valens (1958) – «Then He Kissed Me», The Crystals (1963) – «You’ve Lost That Lovin’ Feelin'», The Righteous Brothers (1964) – «Homeward Bound», Simon and Garfunkel (1966) – «Theme from Mission: Imposible«, Lalo Schifrin (1966) – «River Deep, Mountain High», Ike y Tina Turner (1966) – «Pet Sounds», Beach Boys (1966) – «The Beat Goes On», Sonny y Cher (1967) – «Wichita Lineman», Glen Campbell (1968) – «Feelin’ Alright», Joe Cocker (1969) – «Suicide Is Painless (Theme from M*A*S*H)», Johnny Mandel (1970)
ENSAYO SOBRE EL SALÓN DE LA FAMA
Por